La importancia del Employer Branding en la gestión de personas

El éxito de cualquier organización depende en gran medida de su capacidad para atraer y retener a los mejores talentos del mercado. En este sentido, el Employer Branding se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de personas, ya que permite a las empresas mejorar su imagen y reputación como empleadores, y así, atraer a los candidatos más adecuados para cada puesto de trabajo. En este artículo se abordará la importancia del Employer Branding en la gestión de personas, y se presentará una solución innovadora para mejorar la atracción y contratación del talento humano: los sistemas de assessments automatizadas.

La importancia del Employer Branding en la gestión de personas

El Employer Branding se define como la estrategia de marketing y comunicación que las empresas utilizan para promocionarse como empleadores atractivos y diferenciarse de la competencia. Según un estudio realizado por LinkedIn, el 72% de los empleadores cree que el Employer Branding tiene un impacto positivo en la contratación de talentos. Además, el mismo estudio reveló que las empresas que invierten en Employer Branding obtienen un 50% más de candidaturas de calidad que aquellas que no lo hacen.

En la actualidad, los candidatos tienen más información sobre las empresas y sus culturas que nunca antes. La mayoría de los candidatos investiga en línea sobre la empresa antes de enviar su solicitud. Por lo tanto, es fundamental que las empresas trabajen en su imagen como empleadores para atraer a los candidatos adecuados y retener a sus empleados actuales.

Además, la competencia por el talento está aumentando. Según el informe de tendencias de empleo de LinkedIn, el 86% de los reclutadores informa que la contratación se ha vuelto más competitiva en los últimos cinco años. Por lo tanto, las empresas deben ser más proactivas en su búsqueda de talento y utilizar estrategias de Employer Branding efectivas para atraer a los mejores candidatos.

La solución: sistemas de assessments automatizadas

Una de las estrategias más efectivas para mejorar la atracción y contratación del talento humano es el uso de sistemas de assessments automatizadas. Estas herramientas permiten a las empresas evaluar de manera objetiva y precisa las habilidades y competencias de los candidatos, incluyendo la inteligencia emocional, el perfil comportamental y las competencias transversales.

HRX Talent es una empresa líder en el mercado de assessments automatizadas. Su plataforma de evaluación de talento utiliza la inteligencia artificial y psicología predictiva para medir las habilidades cognitivas, emocionales y sociales de los candidatos. La plataforma es capaz de evaluar más de 20 competencias clave, como la capacidad de liderazgo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Los assessments de HRX Talent se basan en un modelo científico de evaluación de talento, que ha sido validado por más de 200 estudios de investigación. El modelo se basa en la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman, permitiendo evaluar 20 cualidades emocionales que impactan directamente en el desempeño de las personas.

Además, HRX Talent utiliza psicología predictiva para hacer que el proceso de evaluación sea más atractivo y motivador para los candidatos. La gamificación es una técnica que utiliza elementos de juego, como la competición, la recompensa y la retroalimentación, para involucrar a los usuarios en un proceso de aprendizaje o evaluación. En el caso de HRX Talent, la plataforma además entrega un panel de administración de proyectos, totalmente gratis, que ayuda a los equipos de gestión de personas o consultoras de recursos humanos a eficientar los procesos de evaluación, ahorrando tiempo y dinero.

Los sistemas de assessments automatizadas como HRX Talent ofrecen varias ventajas para las empresas en términos de contratación de talento. En primer lugar, estas herramientas permiten una evaluación más objetiva y precisa de las habilidades y competencias de los candidatos, lo que reduce el sesgo humano en el proceso de selección. En segundo lugar, los assessments automatizados permiten una evaluación más eficiente y rápida de los candidatos, lo que reduce el tiempo y los costos de contratación. Finalmente, estas herramientas pueden ser utilizadas para desarrollar y mejorar las habilidades y competencias de los empleados actuales, lo que contribuye a la retención de talento.

Tendencias futuras en la evaluación de talento

La evaluación de talento está evolucionando rápidamente para adaptarse a las nuevas necesidades y demandas del mercado laboral. En los próximos años, se espera que las empresas utilicen cada vez más tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la realidad virtual para evaluar y desarrollar el talento humano.

Por ejemplo, la inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos y predecir el desempeño futuro de los empleados. El aprendizaje automático puede ser utilizado para personalizar el proceso de aprendizaje y desarrollo de los empleados, adaptándolo a sus necesidades y estilos de aprendizaje individuales. La realidad virtual puede ser utilizada para crear simulaciones de situaciones de trabajo reales y evaluar las habilidades y competencias de los candidatos en un entorno seguro y controlado.

Conclusión

En conclusión, el Employer Branding es una estrategia fundamental para la gestión de personas, ya que permite a las empresas atraer y retener a los mejores talentos del mercado. Los sistemas de assessments automatizadas, como los ofrecidos por HRX Talent, son una solución innovadora y efectiva para mejorar la atracción y contratación del talento humano. Estas herramientas permiten una evaluación objetiva y precisa de las habilidades y competencias de los candidatos, lo que reduce el sesgo humano y mejora la eficiencia del proceso de selección. Además, se espera que la evaluación de talento evolucione en los próximos años para adaptarse a las nuevas necesidades y demandas del mercado laboral, y que las empresas utilicen cada vez más tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la realidad virtual para evaluar y desarrollar el talento humano.

Share this article:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

More articles