La atracción y selección de talento se ha convertido en uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad. Según un estudio realizado por Deloitte, el 56% de los líderes empresariales afirman que la contratación de talento es uno de sus mayores desafíos y una prioridad clave para el éxito a largo plazo de su organización. Además, el mismo estudio encontró que el 82% de los líderes empresariales consideran que la retención de talento es una preocupación importante.
Atraer y seleccionar talento es un proceso complejo y costoso. Las empresas tienen que invertir tiempo, esfuerzo y recursos en la búsqueda de candidatos cualificados y competentes para ocupar las vacantes en sus organizaciones. Sin embargo, encontrar el candidato adecuado puede ser difícil, especialmente en un mercado laboral cada vez más competitivo. Por lo tanto, es fundamental para las empresas encontrar formas más eficientes y efectivas de atraer y seleccionar el talento.
Una solución cada vez más popular para abordar este desafío es el uso de sistemas de assessments automatizados. Estos sistemas permiten a las empresas identificar las cualidades clave que buscan en un candidato, como la inteligencia emocional, el perfil comportamental y las competencias transversales. A continuación, se describen algunos de los principales desafíos que enfrentan las empresas en la atracción y selección de talento, y cómo los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a abordarlos.
Dificultad para atraer a los mejores candidatos
Uno de los mayores desafíos en la atracción de talento es la competencia por los mejores candidatos. Las empresas se encuentran compitiendo con otras organizaciones para atraer a los candidatos más cualificados y experimentados. Además, la pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que las empresas contratan, con una mayor demanda de trabajadores remotos. Como resultado, las empresas ahora compiten en un mercado laboral global.
Una forma en que los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a abordar este desafío es a través de la evaluación de habilidades y competencias. Al utilizar herramientas de evaluación, las empresas pueden identificar a los candidatos que tienen las habilidades y competencias necesarias para el puesto, independientemente de su ubicación geográfica. Además, los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a identificar a los candidatos que son más adecuados para el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Falta de diversidad en el lugar de trabajo
La falta de diversidad en el lugar de trabajo es otro desafío importante para las empresas en la atracción y selección de talento. Las empresas están trabajando para mejorar la diversidad en sus organizaciones, pero a menudo se enfrentan a desafíos para encontrar candidatos de diversos orígenes.
Los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a abordar este desafío al evaluar las habilidades y competencias de los candidatos sin tener en cuenta su edad, género, origen étnico o cualquier otra característica personal. Esto ayuda a las empresas a seleccionar a los candidatos más cualificados y competentes para el trabajo, independientemente de su origen.
Además, algunos sistemas de assessments automatizados incluyen preguntas específicas diseñadas para evaluar la diversidad, como las habilidades interculturales, la capacidad de trabajar en equipos diversos y la empatía cultural. Al evaluar estas habilidades, las empresas pueden identificar a los candidatos que tienen la capacidad de trabajar en entornos diversos y promover una cultura empresarial inclusiva.
Proceso de selección largo y costoso
El proceso de selección de talento puede ser largo y costoso para las empresas. Los gerentes de contratación deben revisar cientos de currículums, programar y realizar entrevistas, y realizar verificaciones de antecedentes y referencias. Todo esto puede llevar mucho tiempo y recursos.
Los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a acelerar el proceso de selección y reducir los costos asociados. Al evaluar a los candidatos antes de la entrevista en persona, las empresas pueden reducir el número de entrevistas necesarias y aumentar la eficiencia del proceso de selección. Además, los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a identificar a los candidatos más adecuados para el trabajo, lo que puede reducir la rotación de personal y el costo de reemplazar a un empleado.
Falta de evaluación objetiva
Otro desafío importante en la selección de talento es la falta de evaluación objetiva. Los gerentes de contratación a menudo se basan en su intuición o en impresiones subjetivas para tomar decisiones de contratación. Esto puede llevar a la contratación de candidatos que no son los más adecuados para el trabajo.
Los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a abordar este desafío al proporcionar una evaluación objetiva de las habilidades y competencias de los candidatos. Al utilizar herramientas de evaluación estandarizadas, las empresas pueden garantizar una evaluación justa y objetiva de todos los candidatos. Esto puede ayudar a reducir el sesgo inconsciente y garantizar que los candidatos sean evaluados en función de sus habilidades y competencias, en lugar de su apariencia o personalidad.
En conclusión, la atracción y selección de talento es un desafío importante para las empresas en la actualidad. Los sistemas de assessments automatizados pueden ayudar a abordar estos desafíos al evaluar objetivamente las habilidades y competencias de los candidatos y al identificar a los candidatos más adecuados para el trabajo. Además, estos sistemas pueden ayudar a promover una cultura empresarial inclusiva y diversa, reducir los costos y el tiempo asociados con el proceso de selección, y mejorar la eficiencia de la contratación. Las áreas de inteligencia emocional, perfil comportamental y competencias transversales son tendencias del futuro en la selección de talento y cada vez más empresas las utilizan para mejorar la atracción y contratación del talento humano.